Todo lo que necesita saber antes de nada
Publicación libre de acceso gratuito.
· Tiempo estimado de lectura: 6 minutos.
Hay ciertas cosas que o se hacen bien, o mejor que las haga otro.
Una es cambiarle las pastillas de freno al coche. Otras dos, el TFG y el TFM.
Cualquier persona con cierto bagaje laboral le dirá (y con razón) que el primer empleo cualificado es crucial en su carrera profesional, y que para ese primer empleo, el expediente académico es lo que se tiene en cuenta (básicamente porque no hay experiencia laboral que evaluar). El TFG y TFM forman la guinda del expediente académico, y pueden servirle bien para diferenciarse, o bien para ser descartado del proceso de selección.
Obviamente para encontrar un buen trabajo también hay otros factores como el enchufismo, pero como en eso no se puede hacer mucho, centrémonos entonces en lo que sí tenemos capacidad para mejorar: el expediente académico.
Por ello, si decide hacer por su cuenta el TFG/TFM, dedíquele el tiempo que se merece (de 150 a 300 horas) y hágalo bien.
Y si no tiene tiempo o ganas (o ambas), deléguelo en alguien que lo vaya a hacer bien.
En ese sentido sería sensato que eligiese a una empresa que cumpla a rajatabla cuatro premisas básicas:
·
Parece obvio y sencillo de cumplir, pero la realidad es que casi nadie las cumple. Quizás cumplan 2 o 3 de esas reglas, pero no las 4. Y aquí, un solo agujero es suficiente para hundir la barca.
En internet encontrará muchas opciones: todo el mundo puede anunciarse en Google y decir que son lo mejores, pero también están los hechos, la realidad y su instinto, que le dirán si esa opción es realmente una empresa o un chiringuito de estudiantes. El instinto es un sentido de supervivencia que llevamos desarrollando más de 20.000 años y que sin embargo nos hemos empeñado en silenciar a cambio de una falsa racionalidad (falsa porque estamos llenos de sesgos cognitivos).
¿Somos nosotros la mejor opción para encargar el TFG, el TFM o la Tesis Doctoral?
Según nosotros sí, pero volvemos a lo mismo de antes: es un juicio de valor sesgado que a usted poco le puede aportar (mi madre dice que soy el más guapo y el más listo, pero no trabajo en la NASA ni anuncio colonias… así que quizás no lo sea tanto).
Así que le damos datos para que pueda evaluarnos usted de una manera más objetiva:
·
A continuación le respondemos también a las preguntas que más nos hacen nuestros clientes:
Preguntas y respuestas frecuentes
Totalmente. Somos una empresa constituida ante notario. Legalmente nosotros somos una academia que damos clases virtuales de la asignatura reglada "Trabajo Fin de Grado" o "Trabajo Fin de Máster". Para dar estos servicios contamos con profesionales expertos, que además de decirle cómo debe ser el proceso para hacer un buen TFG o TFM, le van haciendo un borrador en Word a modo de ejemplo práctico, con las características que usted nos solicite (nº de páginas, título, etc.). Dejamos que el cliente elija el tema y las características técnicas, porque no sería práctico que a un alumno de Filosofía le hiciésemos un borrador de Ingeniería Química; probablemente no se enteraría de nada y lo que buscamos con el borrador práctico es ilustrar de primera mano el proceso y que el alumno consolide conocimientos. Al igual que hay academias que resuelven ejercicios de matemáticas en clase para enseñar matemáticas, nosotros resolvemos un borrador TFG o TFM para enseñarle al alumno en primera persona cómo se hace un TFG. El cliente nos pide por tanto que, para consolidar sus conocimientos, le elaboremos un documento acerca de un tema específico, con un determinado número de páginas y para una fecha. El uso que el cliente haga de ese documento queda fuera de nuestras manos. El documento se entrega 100% anónimo (no hace falta ni que nos diga su nombre/apellidos) y totalmente libre de los derechos de autor patrimoniales. Para que los derechos de autor morales pertenezcan también al alumno con todas las garantías de la ley (co-autoría entre el redactor y el alumno), recomendamos que parte del texto la redacte el alumno, como por ejemplo el abstract o alguna página. Si quiere saberlo todo acerca de los derechos de autor, visite este enlace donde se lo explicamos detalladamente. No solo le proporcionamos un documento redactado y libre de derechos de autor, sino que además le vamos indicando por la plataforma cómo lo hemos hecho (estructura, de dónde hemos sacado la bibliografía, pasos, etc.), y se lo vamos ilustrando paso por paso. Si tiene cualquier duda de cómo se ha hecho algo o qué significa algo, nos puede preguntar y el mismo redactor se las resuelve. Por tanto, el objeto es que aprenda, y desde el punto de vista legal, el servicio es de mera enseñanza académica.
Sí. Trabajamos con número de referencia de cliente/proyecto para preservar el anonimato, por lo que no es necesario que nos diga su nombre ni el de su universidad. Si a pesar de ello decide decírnoslo, el experto que redacte el documento no sabrá para qué cliente está trabajando, ya que en la plataforma privada aparecerá como "cliente_xxx" y el redactor aparecerá como "profesor_yy". A la hora de encargar el proyecto lo único que pedimos es un email de contacto al que enviarle sus claves y pueda acceder al foro privado de su proyecto.
Con TrabajosFinDeGrado.es no tendrá problemas, pero con una web que no esté autorizada o si se lo hace un "piratilla" que se anuncie en internet y cobre "en negro", sí, porque es imposible que le puedan ceder legalmente los Derechos de Autor. Plagiar/copiar consiste en coger el trabajo de otros (en parte o en su totalidad) y ponerle su nombre. En cambio, lo que nosotros hacemos es escribir para usted un borrador desde cero: un trabajo a medida y del que le cedemos los Derechos de Autor. Ese borrador luego no será empleado para nada, ni siquiera como base para hacer otros trabajos. Los borradores que hacemos para nuestros clientes son únicos, 100% escritos desde cero y no se emplean ni se publican en ningún lado: una vez que el proyecto se finaliza, se borran. El cliente puede estar seguro de la validez de nuestra cesión de Derechos de Autor, puesto que somos una empresa registrada en Hacienda y la Seguridad Social, y por tanto tenemos la autoridad legal (somos una persona jurídica) para obligar a los profesores de nuestro equipo a que firmen un documento de confidencialidad y cesión de Derechos de Autor.
Tenemos más de 10 años de experiencia en redacción científica y como de profesores en otras academias. Antes de entregarle el trabajo final al cliente, comprobamos que la redacción es impecable en cuanto a sintaxis y ortografía, y ponemos a su disposición una auditoría anti-plagio Grammarly™ For Business Deep Search" para que pueda comprobar por sí mismo que el texto redactado se ha hecho desde cero. Aparte, damos siempre una semana tras la entrega final, para que nos comunique el feedback y las correcciones que todavía se debieran aplicar en cada proyecto. En cuanto al plazo, los pagos son fraccionados. A medida que se le van dando los servicios y se le van entregando partes del borrador: 50% a la aceptación del proyecto y 50% restante tras la entrega con la mitad del desarrollo. Por tanto, va pagando a medida que va obteniendo resultados específicos. Si algún proyecto no se entrega en el plazo, nuestras condiciones legales protegen al cliente, permitiéndole solicitar la cancelación del servicio y devolución del dinero. No obstante esto nunca ha ocurrido y trabajamos todos los días para que siga sin pasar; tanto redactores como gestores estamos muy comprometidos con el servicio, y nuestra flexibilidad para adaptarnos a cualquier imprevisto es total.
No hay un precio igual para todos, ya que cada trabajo es a medida. Presupuestamos cada servicio en función de las horas de trabajo que le llevará al profesor. Las variables que más influyen en el presupuesto son el nº de páginas (o de palabras), el tema, el plazo y el grado o máster. Aquí más información acerca de cuánto cuesta un TFG/TFM.
De manera fraccionada:
Podrá pagar por el método de pago que prefiera: Ingreso en efectivo (anónimo), Transferencia bancaria o Tarjeta. Trabajamos con Caixabank Empresas y Sabadell Empresas. Como consejo al margen, ya no solo a la hora de encargar un TFG o TFM sino en general para las compras en internet: desconfíe de los que solo ofrezcan PayPal, porque seguramente serán webs ilegales a las que no podrá reclamarles garantías ni devoluciones.
Otras preguntas frecuentes
En el apartado de preguntas frecuentes (FAQ) contestamos a todo lo que seguro que se estará preguntando ahora mismo, pero le dejamos aquí otras, con la respuesta más resumida (para ampliar detalles, lo puede ller aquí).
TFG, TFM y Tesis por encargo, así como actividades de Grado o Ciclo Formativo (CFGM y CFGS).
Imposible, ya que no aceptamos a profesores de universidad en activo para nuestro equipo de redacción. No solo por el conflicto de intereses que le pudiera generar al propio profesor, sino sobre todo para asegurar la privacidad y confidencialidad de los clientes.
Le daremos un informe de auditoría antiplagio en PDF a la vez que le entregamos su proyecto. Obviamente a usted ese informe antiplagio no le supondrá ningún coste extra, ni tampoco tendrá siquiera que pedirlo: lo damos con todos los trabajos para que el cliente se quede tranquilo.
Para no asumir riesgos innecesarios. No merece la pena arriesgar el expediente académico y el futuro laboral con tal de ahorrarse 100 o 200 € (que es lo que se ahorran las webs ilegales que no pagan impuestos ni licencias y con ese ahorro pueden ofrecer precios más bajos).
Si puede elegir, mejor que no sea en los meses de marzo-abril, ya que ahí es cuando todo el mundo lo encarga de golpe (para la convocatoria de mayo-junio) y nuestros profesores solo trabajan con un proyecto a la vez, por lo que se arriesga a que no haya profesor disponible para cuando usted necesite tener el trabajo terminado. No obstante cada grado es muy distinto de los demás, por lo que le recomendamos que directamente nos llame y nos pregunte si tenemos disponibilidad de lo que usted necesita para las fechas que le piden.
Depende del tiempo y las ganas que tenga. Desde luego lo que es indiscutible es que hacer bien el TFG y TFM es una oportunidad para aumentar la probabilidad de conseguir un primer buen empleo cualificado, pero no por hacerlo usted mismo va a ser necesariamente peor que si se lo hace un profesional.
Si bien es cierto que nuestros profesores tienen mucha experiencia redactando estos tipos de textos académicos y luego se nota en la calidad final, si a usted no le importa gastar 150 horas (para 6 ECTS) o 300 (para 12 ECTS), y le pone ganas (que es lo más difícil porque el TFG, aparte de difícil, es un tostón), tampoco tendría por qué salirle mal. Seguramente tarde basatnte, su tutor le pida que haga varias vueltas de correcciones y al final lo sacará. Pero si va con el tiempo justo o directamente no le apetece o no le compensa gastar meses delante del PC para hacer un buen trabajo, ésta es una buena alternativa.
Es más una cuestión de si le merece la pena o no ahorrarse X00 € a cambio de estar unos cuantos meses delante del ordenador.
Estamos en la oficina de lunes a viernes de 9h30 a 15h30, así que normalmente al día siguiente ya hemos dejado contestadas todas las solicitudes.
Y si da tiempo, incluso en el mismo día intentamos dejar contestadas las más urgentes. Si va con el plazo justo, lo mejor es que nos llame y así le damos prioridad a su solicitud (cuando se va con los plazos justos, cada día que pasa es oro).
Una persona sin experiencia en redacción de TFGs, rotundamente no.
Y uno de nuestros profesores (que de media llevan 20/30 proyectos hechos como poco), normalmente tampoco.
No obstante hay algunos que sí nos da tiempo a hacerlos en 1 o 2 semanas porque tienen una estructura muy típica, no son muy extensos y los profesores van con más velocidad, pero normalmente no es así.
Si usted va con el plazo muy justo le aconsejamos lo mismo que en la pregunta anterior: lo mejor es que nos llame, nos explica cómo necesita su TFG, qué le pide su tutor y su guía docente, y en el mismo día le decimos si se puede o no.
Sí. Como todo el mundo, nosotros también tenemos nuestros días de descanso.
Pero nos turnamos en la oficina para que siempre haya gente, por lo que al cliente no le afecta que alguien en concreto coja vacaciones (siempre nos organizamos para que el trabajo de esa persona se cubra). Si a usted le decimos unos plazos, no se preocupe que no se van a ver afectados por el hecho de que alguien coja vacaciones.
No.
¿Quiere que nos encarguemos nosotros de su TFG, TFM o Tesis Doctoral?
Podemos prepararle un presupuesto sin compromiso.
Lista de artículos que seguro que seguro que le interesan
Los más visitados:
👉 Las preguntas (y respuestas) más habituales sobre encargar el TFG/TFM: ¿Es legal?, ¿es anónimo?, ¿qué garantías dan?, etc.
👉 Cuánto cuesta un TFG/TFM. Coste, dinero, tiempo… un breve artículo para hacer que le salga rentable.
👉 Comprar TFG/TFM: lo que necesita saber antes. Seguramente éste sea el artículo más útil de todos. Vienen muchos detalles a tener en cuenta… ¡que seguro que ni siquiera se los imaginaba!
👉 Encargar TFG: algunas recomendaciones para ir a lo seguro. Resumen de los aspectos más importantes del TFG por encargo.
👉 Derechos de Autor. Cosas importantes a tener en cuenta para tener los derechos de autor del TFG bien atados y no tener problemas en el futuro.
Otros artículos:
👉 Cómo hacer el TFG. Cómo hacerlo rápido, cómo hacerlo bien y qué cosas evitar para no perder el tiempo. Hablo también un poco de la mercantilización del conocimiento.
👉 Resumen del TFG. Diferencias con el abstract y la introducción, cuándo hacerlo, dónde colocarlo y otros consejos desde nuestra experiencia con cientos de trabajos.
👉 Cómo empezar el TFG/TFM. Evite estos consejos que todo el mundo le dirá, y así ahorrará tiempo. Le damos también 3 consejos para que cuando se siente a escribir, le cunda mucho más.
👉 Introducción del TFG/TFM. Entienda bien el concepto de qué debe ir en la introducción, porque la mayoría de la gente lo malinterpreta y luego la tiene que rehacer. Le damos también un truco para hacer una introducción de sobresaliente.
👉 Marco Teórico. Cómo hacerlo rápido y bien, cuánto debe ocupar, cuándo hacer esta parte, etc. En 5 minutos de lectura lo tendrá todo claro.
👉 Metodologías. Cuáles hay, cuáles son las más fáciles, diferencias entre ellas y cuándo es el momento ideal de hacer esta parte del proyecto. Es un artículo muy breve pero de los que más aconsejamos leer, sobre todo si aún no ha empezado con su proyecto.
👉 Cómo hacer una Revisión Bibliográfica o Sistemática. Todo bien explicado y separado. Los errores más comunes, diferencias entre ambas, consejos y mucho más.
👉 Propuesta Didáctica. Cómo plantearla, qué estructura y legislación seguir, y el error que casi todo el mundo comente respecto a la atención de la diversidad en el aula.
👉 Cómo citar un TFG. Guía rápida donde explicamos las estructuras para citar bien, cuándo hay que ponerlas en el pie de página y cuándo al final del documento.
👉 Conclusiones TFG. La manera inteligente de redactar las conclusiones para que el trabajo luzca más: cómo obtener mejor nota gastando el mismo tiempo.
👉 Presentación del TFG: los 3 errores que cometen hasta los más listos. Consejos para la elaboración del Powerpoint o póster, así como para la exposición oral. Cómo afrontar el miedo escénico y no aburrir al tribunal, entre otras cosas.
👉 Agradecimientos TFG. Cómo redactar bien la parte de los agradecimientos, sin dejar a nadie atrás pero sin traicionar tampoco nuestros propios valores.
TrabajosFinDeGrado.es es una empresa auditada por ING, Bankia y Redsys, registrada en el Registro Mercantil y dada de alta en Hacienda y la Seguridad Social.
Puede consultar su Política de cumplimiento de GDPR y Cookies, así como la sección de Condiciones y Garantías del servicio al cliente.
TrabajosFinDeGrado.es © 2014-2022